El libre observador
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Reading: Gonzalo Hermosa, el alma de Los Kjarkas, anuncia su despedida de los escenarios
Compartir
El libre observadorEl libre observador
Buscar
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Síguenos
© El libre Observador 2024
El libre observador > Blog > Nacional > Gonzalo Hermosa, el alma de Los Kjarkas, anuncia su despedida de los escenarios
Nacional

Gonzalo Hermosa, el alma de Los Kjarkas, anuncia su despedida de los escenarios

El Libre Observador
Publicado : 20 de febrero de 2025 7:44 PM
El Libre Observador
Compartir
3 Min Lectura
Compartir

LA PAZ, 20 feb (El Libre Observador) – Con voz pausada y visiblemente emocionado, Gonzalo Hermosa, fundador de Los Kjarkas, anunció lo que por décadas parecía impensable: su retiro de los escenarios.

A través de un video difundido en las redes sociales de la emblemática agrupación boliviana, el músico de 74 años confirmó que emprenderá una última gira mundial antes de dejar los escenarios para siempre.

“Es mi gran despedida, pero siempre seré parte de Los Kjarkas”, afirmó.

La noticia ha sacudido al mundo del folklore andino. Hermosa, quien junto a sus hermanos y amigos moldeó el sonido de una generación, destacó que este retiro no significa un adiós definitivo a la música, sino solo a las presentaciones en vivo. “Porque esto es hasta la muerte”, afirmó con la convicción de quien ha dedicado 60 años de su vida a la música.

UN LEGADO DE SEIS DÉCADAS

Nacido en Villa Capinota, Cochabamba, en 1950, Gonzalo Hermosa fundó Los Kjarkas en 1965, junto a sus hermanos Wilson y Castel, y su amigo Édgar Villarroel. Lo que empezó como un pequeño grupo que interpretaba zambas argentinas en Cochabamba, se convirtió en el referente más importante del folklore boliviano.

Con éxitos que trascendieron fronteras como “Llorando se fue”, tema que inspiró el famoso “Lambada”, y canciones emblemáticas como “Al final”, “Ave de cristal” y “Tiempo al tiempo”, la banda consolidó un sonido que hizo eco en América Latina y el mundo.

UNA ÚLTIMA GIRA PARA DECIR ADIÓS

Si bien no precisó fechas exactas, Hermosa adelantó que la gira de despedida comenzará en Estados Unidos, aunque se espera que pase por varios países donde Los Kjarkas han dejado huella.

“Todos ustedes han sido lo más maravilloso que he podido conseguir. Su amistad, su entrega y su fidelidad han hecho de nuestro tiempo juntos un sueño”, expresó el músico en su conmovedor mensaje.

Su despedida es un hito para la música boliviana. Con más de 500 composiciones registradas y una vida dedicada al folklore, Gonzalo Hermosa cierra un capítulo irrepetible en la historia de Los Kjarkas y deja un legado imborrable en la cultura latinoamericana.

En marzo, El Alto tendrá su primera Feria Internacional del Libro y será de ingreso gratuito
Segunda tragedia en 48 horas: se registra 31 fallecidos en accidente en Oruro-Potosí
Fiscalía exige 10 años de prisión para dueño de Las Loritas acusado de estafa múltiple
Gobierno entrega centro de salud integral con enfoque intercultural, atajados y viviendas en el municipio chuquisaqueño de Yamparáez
Gobierno garantiza precios estables de la canasta familiar y aclara que no restringe las exportaciones
Compartir
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link
Compartir
Anterior Evo Morales consigue partido y oficializa candidatura con el FPV en medio de disputas legales y políticas
Siguiente El crimen organizado detrás del asesinato del capitán Aldunate

Videos

- Publicidad -
Ad image

Los mas visto

Política

PANORAMA: Prevén duras batallas para presidencias en el Legislativo: Yujra avanza en Diputados, el Senado es una incógnita

25 de octubre de 2024
Nacional

Desplome de plataforma en calle céntrica de La Paz genera caos, alarma y riesgo estructuras de edificios

11 de enero de 2024
Deportes

Polémica en el fútbol: Presidente de Bolívar reconoce beneficio arbitral en la victoria ante GV San José

18 de febrero de 2024
Economía

La propuesta de control de divisas en Bolivia enciende la alarma entre los empresarios

14 de agosto de 2024
Nacional

En operativo por mora tributaria decomisaron 72 pares de placas de vehículos

9 de junio de 2024
Política

La sombra de los millones: Reyes Villa y el escándalo de los bienes ocultos en EE.UU.

7 de marzo de 2025
El libre observador

PÁGINA DEDICADA A NOTICIAS LIBRES DE CENSURA “EL LIBRE OBSERVADOR», ALGO DIFERENTE EN COMUNICACIÓN

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Instagram

Tambien te puede interesar

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional

©2023 El Libre observador ON AIR by BoliviaPlay

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?