LA PAZ, 1 nov (El Libre Observador) – La estatal Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió este miércoles un comunicado contundente que garantiza solvencia del sistema financiero boliviano y envió un mensaje para tranquilizar a la población y a los mercados financieros.
La directora general ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza Vásquez, enfatizó que ninguna entidad financiera bajo su supervisión se encuentra en riesgo de ser intervenida.
Esta declaración surge en respuesta a las recientes alegaciones hechas por el diputado denominado “evista” del MAS, Ányelo Céspedes, en relación al Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

En una conferencia de prensa, Espinoza afirmó de manera enérgica que ninguna entidad financiera supervisada ha incurrido en circunstancias que justifiquen su intervención, ya que todas ellas mantienen un nivel adecuado de liquidez.
La ASFI, como reguladora del sistema financiero boliviano, reiteró su compromiso con la solidez y estabilidad de las instituciones financieras del país.
Respecto al Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Espinoza Vásquez proporcionó una detallada explicación sobre la solidez de la entidad y aseguró a los ahorradores que sus recursos están respaldados.
Además, cuestionó las afirmaciones que insinuaban que el BDP podría enfrentar una situación similar a la que vivió el Banco Fassil con su quiebra en mayo de este año, describiéndolas como “temerarias”.
El Banco Fassil fue intervenido debido a problemas de iliquidez, una situación que no se refleja en la salud financiera de las instituciones actuales.
Espinoza subrayó que todas las entidades financieras en Bolivia cumplen con los estándares internacionales exigidos en términos de solvencia y estabilidad. Además, respaldó sus declaraciones con datos concretos, destacando que el índice de morosidad del BDP se sitúa en 2.16, por debajo del promedio del sistema financiero que es del 2.94.
—