El libre observador
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Reading: ASFI garantiza fortaleza del sistema financiero boliviano y desestima intervenciones en entidades bancarias
Compartir
El libre observadorEl libre observador
Buscar
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Síguenos
© El libre Observador 2024
El libre observador > Blog > Economía > ASFI garantiza fortaleza del sistema financiero boliviano y desestima intervenciones en entidades bancarias
Economía

ASFI garantiza fortaleza del sistema financiero boliviano y desestima intervenciones en entidades bancarias

El Libre Observador
Publicado : 1 de noviembre de 2023 7:33 PM
El Libre Observador
Compartir
2 Min Lectura
Compartir

LA PAZ, 1 nov (El Libre Observador) – La estatal Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió este miércoles un comunicado contundente que garantiza solvencia del sistema financiero boliviano y envió un mensaje para tranquilizar a la población y a los mercados financieros.

La directora general ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza Vásquez, enfatizó que ninguna entidad financiera bajo su supervisión se encuentra en riesgo de ser intervenida.

Esta declaración surge en respuesta a las recientes alegaciones hechas por el diputado denominado “evista” del MAS, Ányelo Céspedes, en relación al Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

En una conferencia de prensa, Espinoza afirmó de manera enérgica que ninguna entidad financiera supervisada ha incurrido en circunstancias que justifiquen su intervención, ya que todas ellas mantienen un nivel adecuado de liquidez.

La ASFI, como reguladora del sistema financiero boliviano, reiteró su compromiso con la solidez y estabilidad de las instituciones financieras del país.

Respecto al Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Espinoza Vásquez proporcionó una detallada explicación sobre la solidez de la entidad y aseguró a los ahorradores que sus recursos están respaldados.

Además, cuestionó las afirmaciones que insinuaban que el BDP podría enfrentar una situación similar a la que vivió el Banco Fassil con su quiebra en mayo de este año, describiéndolas como “temerarias”.

El Banco Fassil fue intervenido debido a problemas de iliquidez, una situación que no se refleja en la salud financiera de las instituciones actuales.

Espinoza subrayó que todas las entidades financieras en Bolivia cumplen con los estándares internacionales exigidos en términos de solvencia y estabilidad. Además, respaldó sus declaraciones con datos concretos, destacando que el índice de morosidad del BDP se sitúa en 2.16, por debajo del promedio del sistema financiero que es del 2.94.

—

Repunte inesperado: Bonos de deuda boliviana sorprenden a Wall Street
YPFB conecta el sur: Bolivia transportará gas argentino al mercado brasileño
El Senado de Bolivia aprueba una ley que congela embargos y alivio temporal de microcréditos
Estatal ASP-B impulsa el comercio exterior boliviano y expone potencial portuario en Expologística 2024
ASFI pone en vigencia en Bolivia nuevas tarifas para transferencias y servicios bancarios
Compartir
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link
Compartir
Anterior Israel se pronuncia ante la ruptura de relaciones con Bolivia
Siguiente Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP no cumplió con requisitos establecidos en su estatuto y en la convocatoria a su X Congreso.

Videos

- Publicidad -
Ad image

Los mas visto

Nacional

Misterio y violencia en Oruro: Hallan hombre estrangulado en una maleta

10 de enero de 2024
Nacional

Bolivia activa alerta roja por ola de frío: clases virtuales, heladas y temor en los valles

26 de mayo de 2025
Nacional

¿Te gustan los villancicos y quieres grabar un disco gratis? La Alcaldía de El Alto te invita a un concurso

11 de diciembre de 2023
Nacional

Ministra de salud responde pedido de informe oral en el senado y recuerda que el proyecto 8868 del Banco Mundial está en cierre

15 de marzo de 2024
Política

Presidente pide profunda transformación de las FFAA para evitar nuevos golpes de Estado en Bolivia

7 de agosto de 2024
Economía

Bolivia apuesta al litio: Arce defiende diversificación económica ante crisis

14 de febrero de 2025
El libre observador

PÁGINA DEDICADA A NOTICIAS LIBRES DE CENSURA “EL LIBRE OBSERVADOR», ALGO DIFERENTE EN COMUNICACIÓN

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Instagram

Tambien te puede interesar

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional

©2023 El Libre observador ON AIR by BoliviaPlay

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?