El libre observador
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Reading: Gobierno impulsa la construcción de una industria avícola con inversión millonaria
Compartir
El libre observadorEl libre observador
Buscar
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Síguenos
© El libre Observador 2024
El libre observador > Blog > Nacional > Gobierno impulsa la construcción de una industria avícola con inversión millonaria
Nacional

Gobierno impulsa la construcción de una industria avícola con inversión millonaria

El Libre Observador
Publicado : 4 de diciembre de 2024 4:49 PM
El Libre Observador
Compartir
4 Min Lectura
Compartir

LA PAZ, 4 dic (El libre Observador) – El gabinete de ministros de Bolivia aprobó este miércoles un decreto supremo que autoriza la construcción de una industria avícola destinada a la producción de carne de pollo y alimentos balanceados en varios municipios del departamento de La Paz. El proyecto contará con una inversión de 608 millones de bolivianos (87,3 millones de dólares).

“El país cuenta con las condiciones necesarias para producir carne de pollo, y existen productores con experiencia. Por ello, para fortalecer esta capacidad productiva, brindaremos apoyo para desarrollar una industria avícola moderna”, declaró el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

De los 608 millones de bolivianos asignados, 563 millones estarán destinados a la construcción de infraestructura y 45 millones cubrirán gastos operativos. El proyecto incluirá:

  • Un frigorífico industrial en El Alto, con una inversión de 25 millones de bolivianos y capacidad de almacenamiento de 40.000 unidades de pollo, ampliable según la demanda.
  • Un matadero y procesador de carne en Caranavi, con una inversión de 155 millones de bolivianos.
  • Granjas de engorde, granjas reproductoras, una incubadora y una planta de alimentos balanceados en Ixiamas, que representarán una inversión de 383 millones de bolivianos.

La planta de alimentos balanceados tendrá una capacidad de procesamiento de 41.600 toneladas anuales, mientras que las granjas reproductoras producirán 98.000 pollos. Las incubadoras podrán generar hasta 11 millones de unidades de pollo al año, y las granjas de engorde manejarán una capacidad de más de 6 millones de pollos.

El matadero y procesador de carne producirá anualmente:

  • 848 toneladas de trozos de pollo.
  • 195 toneladas de salchichas de pollo.
  • 275.000 toneladas de milanesas de pollo.
  • 1.262 toneladas de mortadela de pollo.

Además, se procesarán subproductos como 1.392 toneladas anuales de harina de sangre, plumas y vísceras.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) estará a cargo de la ejecución del proyecto, que se espera concluya a finales de 2025 o inicios de 2026, dependiendo de la firma de los contratos con las empresas constructoras.

El proyecto también atenderá una necesidad histórica del departamento de La Paz, una región que no produce carne de pollo y depende de otras zonas del país. Durante los recientes bloqueos del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), el precio del kilo de pollo en La Paz superó los 25 bolivianos, agravando la situación económica de la población.

“La implementación de esta industria garantizará precios justos y abastecimiento continuo, protegiendo a los paceños de fenómenos externos como bloqueos o desastres naturales”, enfatizó Huanca.

Para asegurar la alimentación de los pollos, se utilizará torta de soya proveniente de la planta de San Julián, en Santa Cruz, una vez que esta inicie operaciones. Esta medida reducirá costos para los productores y contribuirá a la estabilidad del mercado avícola.

Con este proyecto, Bolivia avanza hacia la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de su capacidad productiva, marcando un hito en su política de desarrollo económico regional.

Instituciones del estado coordinaran acciones para el control en la compra-venta de dólares
En el gobierno advierten que control de divisas sería un suicidio colectivo
Del Castillo informa que Holguín quedará arrestado por 48 horas por agresiones al capitán Lara
Revés judicial reabre la amenaza de aprehensión contra expresidente Morales
Alcaldía despliega personal y maquinaria para limpiar los tres cementerios de El Alto
Compartir
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link
Compartir
Anterior Lluvias y desbordes de ríos golpean a Bolivia: 11 muertos y cientos de familias damnificadas
Siguiente Fiscalía exige 10 años de prisión para dueño de Las Loritas acusado de estafa múltiple

Videos

- Publicidad -
Ad image

Los mas visto

GEEK

Descubre el Impactante Tráiler de la Película ‘Borderlands’ que Llegará en 2024

21 de febrero de 2024
Política

Israel Huaytari, del ala ‘arcista’, gana pulseta a ‘evistas’ y se alza como presidente de Diputados

3 de noviembre de 2023
Nacional

Gobierno confirma muerte de cinco militares en Villamontes se produjo tras operativo contra el contrabando

12 de enero de 2024
Nacional

Gobierno entrega centro de salud integral con enfoque intercultural, atajados y viviendas en el municipio chuquisaqueño de Yamparáez

18 de mayo de 2024
Nacional

Modernización: Bolivia inaugura primera estación automatizada de cédulas de identidad

4 de diciembre de 2024
Economía

Gobierno aclara que gestiones con Putin involucran compra de diésel, no exclusivamente ruso

24 de junio de 2024
El libre observador

PÁGINA DEDICADA A NOTICIAS LIBRES DE CENSURA “EL LIBRE OBSERVADOR», ALGO DIFERENTE EN COMUNICACIÓN

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Instagram

Tambien te puede interesar

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional

©2023 El Libre observador ON AIR by BoliviaPlay

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?