El libre observador
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Reading: Muere alcalde de Totora y tres acompañantes en un accidente de tránsito en los Yungas de Vandiola
Compartir
El libre observadorEl libre observador
Buscar
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Síguenos
© El libre Observador 2024
El libre observador > Blog > Nacional > Muere alcalde de Totora y tres acompañantes en un accidente de tránsito en los Yungas de Vandiola
Nacional

Muere alcalde de Totora y tres acompañantes en un accidente de tránsito en los Yungas de Vandiola

El Libre Observador
Publicado : 25 de agosto de 2025 5:58 PM
El Libre Observador
Compartir
3 Min Lectura
Compartir

COCHABAMBA, 25 ago (El Libre Observador) — El siniestro ocurrió en una de las carreteras más peligrosas de Bolivia, un territorio de curvas cerradas y precipicios que conecta la cordillera de los Andes con las llanuras tropicales. Allí, en Yungas de Vandiola, el vehículo en el que viajaba el alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, se precipitó por un barranco de unos 300 metros. La caída fue fatal: murieron el alcalde, su esposa, el presidente del Concejo Municipal y un dirigente local. Otras tres personas resultaron heridas.

“Cuatro hermanos han fallecido; nuestro alcalde, el presidente del Concejo (Gabriel Prado), el ejecutivo de Machullunga y también la esposa del alcalde (Kelly Guzmán)”, confirmó el concejal José Acuña.

El accidente conmocionó a Totora, un municipio de la provincia de Carrasco en el centro del país, donde las autoridades locales eran reconocidas por su cercanía con la población.

“El Gobierno Autónomo Municipal de Totora expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento de nuestro alcalde (…) Que su legado de trabajo y compromiso permanezca siempre en la memoria de los totoreños”, publicó el consistorio en un comunicado en redes sociales.

Carreteras mortales

El siniestro no es un hecho aislado. Bolivia arrastra una larga y trágica estadística de accidentes de tránsito, especialmente en rutas montañosas y tropicales. Según datos oficiales, cada año mueren más de mil personas en percances viales en el país, una de las cifras más altas de Sudamérica en relación a su población.

Las carreteras de Yungas —tanto la célebre “Carretera de la Muerte” en La Paz como los caminos de Vandiola en Cochabamba— se han convertido en sinónimo de riesgo. Son vías estrechas, sin señalización ni protecciones adecuadas, donde un error humano, las fallas mecánicas o las lluvias torrenciales pueden ser letales.

La zona del accidente, Yungas de Vandiola, se ubica en un corredor de transición entre la cordillera andina y las tierras bajas tropicales. Su abrupta geografía, marcada por contracurvas y precipicios, la convierte en una región difícil de transitar y, al mismo tiempo, vital para conectar comunidades rurales con los centros urbanos.

Gobierno impulsa la construcción de una industria avícola con inversión millonaria
Bolivia apuesta por la cultura sísmica digital con una app gratuita, mientras la región aprende de Japón, México y Chile
Fiscalía emite orden de aprehensión por presunta estafa en el caso «Las Loritas»
RESUMEN: Arce anuncia plan de emergencia contra escasez de combustibles, niega quiebra y descarta devaluación
La Paz paralizada: Choferes sindicalizados exigen combustible y alza de pasajes en medio de crisis nacional
Compartir
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link
Compartir
Anterior Bolivia revisará detención preventiva de miles de presos sin sentencia
Siguiente Paz propone retiro de Quiroga para una transición rápida en Bolivia y desata polémica

Videos

- Publicidad -
Ad image

Los mas visto

Nacional

Bolivia responde a la escasez hídrica y aprueba aumento de tarifas hasta un 30% para evitar excesos

24 de noviembre de 2023
Nacional

Hermano de ‘Techo ‘e Paja’ cumplirá condena en Palmasola tras su extradición de Paraguay

8 de marzo de 2024
Política

Detienen al excomandante de la FAB, que estuvo con Zúñiga y se rebeló a último momento en puertas de Palacio Quemado

28 de junio de 2024
Economía

Bolivia combate la especulación y prioriza la seguridad alimentaria

12 de diciembre de 2024
Política

MAS «Evista» denuncia boicot del TSE y se reúne para definir acciones ante la negativa del Congreso en el Chapare

18 de abril de 2024
Política

Tribunal Constitucional ratifica elecciones judiciales parciales en Bolivia pese a objeciones del TSE

13 de noviembre de 2024
El libre observador

PÁGINA DEDICADA A NOTICIAS LIBRES DE CENSURA “EL LIBRE OBSERVADOR», ALGO DIFERENTE EN COMUNICACIÓN

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Instagram

Tambien te puede interesar

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional

©2023 El Libre observador ON AIR by BoliviaPlay

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?