El libre observador
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Reading: Bolivia logra la hazaña del repechaje histórico rumbo al Mundial 2026 con triunfo 1-0 sobre Brasil
Compartir
El libre observadorEl libre observador
Buscar
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Síguenos
© El libre Observador 2024
El libre observador > Blog > Deportes > Bolivia logra la hazaña del repechaje histórico rumbo al Mundial 2026 con triunfo 1-0 sobre Brasil
Deportes

Bolivia logra la hazaña del repechaje histórico rumbo al Mundial 2026 con triunfo 1-0 sobre Brasil

El Libre Observador
Publicado : 9 de septiembre de 2025 11:27 PM
El Libre Observador
Compartir
4 Min Lectura
Compartir

EL ALTO, 9 sep (El Libre Observador) – La selección de Bolivia, con fútbol, disciplina y fe, venció 1-0 a Brasil y aseguró su clasificación al repechaje sudamericano rumbo a la Copa Mundial de 2026. El partido, disputado en el estadio de Villa Ingenio de El Alto, a 4.000 metros de altura, convirtió la fría noche andina en una caldera donde la historia dio un giro inesperado.

La gesta devuelve a los bolivianos la esperanza de ver a su selección en un Mundial, algo que no ocurre desde 1994, cuando participó en la cita celebrada en Estados Unidos.

El encuentro no se presentaba sencillo. Brasil, dirigido por Carlo Ancelotti, llegó con la confianza de su jerarquía y un dominio que parecía sofocar a la Verde. Sin embargo, la voluntad de los jugadores bolivianos, el empuje de la hinchada y la disciplina táctica del técnico Óscar Villegas empezaron a inclinar la balanza.

El punto de quiebre llegó en el minuto 49, cuando una falta de Bruno Guimarães sobre Roberto Carlos Fernández abrió la oportunidad más esperada. Miguel Terceros, joven figura que encarna el nuevo rostro del fútbol boliviano, tomó el balón y lo transformó en gol. Un penal frío y certero que hizo rugir a todo el estadio.

Terceros no solo firmó el tanto decisivo, sino que consolidó su condición de máximo referente de la Verde. Con siete goles en las Eliminatorias, se ubica a solo uno de Lionel Messi en la tabla de artilleros. A sus 20 años, ya es visto como el futuro del fútbol boliviano.

Brasil intentó reaccionar. Alisson evitó el empate en al menos tres ocasiones, mientras Lucas Paquetá, Luiz Henrique y Richarlison buscaron generar espacios que se toparon con una defensa boliviana que se multiplicaba en cada balón. En el área local, el arquero Carlos Lampe, símbolo de resiliencia, respondió con seguridad en el tramo final. Cuando el árbitro pitó el cierre a los 95 minutos, varios jugadores bolivianos se desplomaron sobre el césped, incrédulos y entre lágrimas por lo conseguido.

El guion de la noche se completó con la noticia que llegó desde Caracas: Venezuela, que dependía de sí misma, fue goleada 6-3 por Colombia. Ese resultado selló el milagro boliviano. La Verde escaló al séptimo lugar de la tabla con 20 puntos y garantizó su cupo al repechaje intercontinental.

La clasificación no es solo un resultado deportivo: representa un respiro tras tres décadas de frustraciones y desencantos. Bolivia se aferra ahora a la ilusión de volver a un Mundial, en un camino que la coloca frente a selecciones de otros continentes por un boleto a la cita de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El fútbol boliviano, tantas veces castigado por la irregularidad, encontró en la noche de El Alto un relato de resistencia y esperanza. La hazaña de Villa Ingenio quedará inscrita como el día en que una selección en reconstrucción se atrevió a vencer al gigante brasileño y a reescribir su destino.

De polleras a pedales: EI Alto celebra la carrera de cholitas en bicicleta
Muere el técnico argentino César Luis Menotti a los 85 años
Héctor Montes regresa a la presidencia de The Strongest tras polémico interinato de Ronald Crespo
Zago: “Soñamos con volver a una Copa del Mundo después de 30 años”
Fabol levanta amenaza de paralizar el torneo Apertura y garantiza inicio del campeonato
Compartir
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link
Compartir
Anterior La agricultura boliviana crece un 21% y el Gobierno garantiza alimentos para 2025
Siguiente Presidente Arce deja un legado con la integración de Bolivia a los BRICS y al Mercosur

Videos

- Publicidad -
Ad image

Los mas visto

Nacional

Modernización: Bolivia inaugura primera estación automatizada de cédulas de identidad

4 de diciembre de 2024
Nacional

Mariaca posesiona fiscales y ratifica a la de Tarija que investiga el caso estupro contra Morales

25 de octubre de 2024
Política

Evo Morales evita audiencia cautelar por motivos de salud y fijan nueva fecha

14 de enero de 2025
Economía

Bolivia endurece controles sobre el uso de tarjetas de crédito y débito ante la especulación con el dólar

22 de agosto de 2024
Economía

Bolivia extiende arancel 0% para trigo y harina hasta agosto de 2025

8 de enero de 2025
Nacional

Tragedia en el mercado Rodríguez de La Paz: Menor pierde la vida y su madre resulta herida tras ser arrolladas por minibús

23 de mayo de 2024
El libre observador

PÁGINA DEDICADA A NOTICIAS LIBRES DE CENSURA “EL LIBRE OBSERVADOR», ALGO DIFERENTE EN COMUNICACIÓN

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Instagram

Tambien te puede interesar

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional

©2023 El Libre observador ON AIR by BoliviaPlay

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?