LA PAZ, 24 abr (El Libre Observador) – El caso de la desaparición de la joven madre, Odalys Vaquiata, quien lleva sin ser vista desde el pasado 30 de marzo, ha sorprendido con las declaraciones del abogado criminólogo Emilio Viscarra.
Viscarra, tras analizar las declaraciones, comportamiento y forma de contar los hechos de Joel Pérez, pareja de Odalys, no duda en calificarlo como un «psicópata desalmado y mentiroso».
«La patología que tiene el psicópata; fría premeditación con la que comete el crimen. Posiblemente, yo creo él la asesinó (a Odalys)», afirmó Viscarra a Urgente.bo.
Basándose en su experiencia, el criminólogo realizó un estudio exhaustivo de Joel, sin haber tenido contacto directo con él. A través de entrevistas y análisis de su comportamiento, Viscarra identificó en Joel características propias de un psicópata:

Fría premeditación: La forma en que Joel relata los hechos, sin mostrar emociones ni remordimientos, apunta a una planificación previa del crimen.
Mentiras patológicas: Joel presenta contradicciones en sus declaraciones y una tendencia a la manipulación, rasgos típicos de un mentiroso compulsivo.
Falta de empatía: La indiferencia y falta de preocupación que Joel demuestra por la desaparición de Odalys son indicios de una personalidad carente de sentimientos de piedad.
Inteligencia intacta: Joel presenta una inteligencia normal, lo que lo diferencia de un psicótico, pero la utiliza para manipular y ocultar sus actos.

Viscarra también critica la labor de la Policía en la búsqueda de Odalys, pues consideró que no se ha realizado un rastrillaje adecuado.
A pesar de la intensa búsqueda por parte de las autoridades, no se ha encontrado rastro de la joven de 28 años. La familia de Odalys exige a Joel que diga la verdad y que coopere con la investigación.
El caso de Odalys Vaquiata ha conmocionado a la sociedad boliviana y ha puesto de relieve la importancia de la prevención y la detección temprana de conductas psicopáticas.
Las investigaciones continúan para determinar el paradero de Odalys y esclarecer los hechos.
