SAN PETERSBURGO, RUSIA, 7 jun (El Libre Observador) – El presidente Luis Arce concluyó este viernes una semana de intensa de actividad diplomática y económica en Rusia, retornando a Bolivia con la satisfacción de haber estrechado significativamente los lazos bilaterales entre ambos países.
En un acto protocolar en el aeropuerto de San Petersburgo, autoridades rusas despidieron con honores al mandatario boliviano, quien se mostró optimista respecto a los futuros proyectos que se implementarán en su nación.
El principal evento de la agenda fue la participación de Arce como invitado especial en el prestigioso XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo. En este foro, se discutieron temas de relevancia global y se establecieron nuevas alianzas estratégicas.

«Nos vamos muy contentos a Bolivia de llevar varios temas en carpeta para agilizar en nuestro país y mejorar nuestra economía. Está claro que hemos estrechado las relaciones con la Federación Rusa», expresó Arce en una entrevista con Bolivia Tv, destacando la calidez y apertura con la que fue recibido.
Uno de los momentos más significativos de esta visita fue la reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin. Ambos líderes abordaron proyectos de gran envergadura, incluyendo el desarrollo de la tecnología nuclear y la explotación del litio, sectores clave para el futuro energético de Bolivia.
Arce subrayó la importancia de estos encuentros, afirmando que Bolivia ha encontrado un aliado estratégico en Rusia, quien ha demostrado un claro interés en fortalecer la cooperación bilateral.

La visita también incluyó una conferencia magistral en la Universidad Estatal de San Petersburgo, donde Arce compartió las experiencias y logros de Bolivia bajo su modelo económico, que prioriza el bienestar social. Este modelo, explicó, ha sido fundamental para los avances del país y sirve como un ejemplo inspirador para otras naciones en desarrollo.
El retorno de Arce a Bolivia marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales con Rusia. Los acuerdos y entendimientos alcanzados durante esta visita prometen un impacto significativo en la economía boliviana y reflejan el compromiso del presidente con el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
La entonación de los himnos nacionales de ambos países en la ceremonia de despedida simbolizó la consolidación de una amistad robusta y prometedora, augurando un futuro de colaboración fructífera.