LA PAZ, 7 ene (El Libre Observador) – El Gobierno de Bolivia confirmó este martes que no será el presidente Luis Arce quien asista a la ceremonia de asunción de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, programada para el 10 de enero. En su lugar, una delegación oficial encabezada, probablemente, por la canciller Celinda Sosa representará al país en el evento.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, explicó que la ausencia del mandatario boliviano responde a una “agenda muy fuerte” centrada en reuniones con diversos sectores nacionales. “El presidente está llevando adelante una agenda ajustada y priorizando temas importantes para el país. No se ha descansado ni un solo momento”, señaló Alcón en una conferencia de prensa.
Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los integrantes de la delegación, la Cancillería boliviana será la encargada de representar al Gobierno en un evento que, en años anteriores, ha generado atención internacional por las divisiones políticas que envuelven al liderazgo de Maduro.

La decisión de enviar una delegación y la postura del Gobierno de no inmiscuirse en los asuntos internos de otros países refuerzan el enfoque prudente de Bolivia en su relación con Venezuela. “Cualquier declaración oficial sobre nuestras relaciones bilaterales será emitida desde la Cancillería”, aclaró Alcón, evitando comentarios sobre las tensiones políticas que han marcado el mandato de Maduro.
Mientras tanto, en Bolivia, Arce se enfrenta a desafíos económicos y sociales que han exigido su atención inmediata. Entre las reuniones previstas en su agenda se encuentran encuentros clave con sectores productivos y sociales, en un momento crucial para la estabilidad interna del país.
Esta decisión subraya el equilibrio que Bolivia busca mantener en su política exterior, evitando conflictos internacionales mientras prioriza las demandas internas. La delegación oficial enviada a Caracas no solo reafirma el compromiso diplomático del país con Venezuela, sino que también permite que el presidente Arce enfoque sus esfuerzos en las necesidades urgentes de su nación.


