El libre observador
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Reading: Bolivia se jugará el pase al Mundial: Surinam en semifinales y un posible duelo con Irak
Compartir
El libre observadorEl libre observador
Buscar
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Síguenos
© El libre Observador 2024
El libre observador > Blog > Deportes > Bolivia se jugará el pase al Mundial: Surinam en semifinales y un posible duelo con Irak
Deportes

Bolivia se jugará el pase al Mundial: Surinam en semifinales y un posible duelo con Irak

El Libre Observador
Publicado : 20 de noviembre de 2025 4:49 PM
El Libre Observador
Compartir
3 Min Lectura
Compartir

LA PAZ, 20 nov (El Libre Observador) — Bolivia ya tiene trazado el camino más corto —y más incierto— hacia la Copa del Mundo 2026. La selección nacional deberá superar primero a Surinam, su rival en las semifinales del repechaje intercontinental que se disputará el 26 de marzo en Guadalajara. Si triunfa, la Verde jugará cinco días después un duelo decisivo frente a Irak por el último billete mundialista que ofrece esta vía clasificatoria.

El sorteo celebrado en Zúrich emparejó a Bolivia con una selección surinamesa que atraviesa un momento de crecimiento acelerado.

Pese a no haber coincidido nunca en un partido oficial, el cuerpo técnico boliviano conoce bien el perfil de su adversario: un equipo con solo un puñado de futbolistas en su liga local y un núcleo competitivo formado en campeonatos europeos, desde la Eredivisie neerlandesa hasta torneos de Ucrania, España y Alemania. Surinam, antigua colonia de Países Bajos, ha sorprendido en las Eliminatorias de Concacaf y sueña con su primera participación mundialista.

Óscar Villegas, seleccionador boliviano, advirtió que la exigencia del cruce será elevada y que no existe margen para la improvisación. “No hablamos de una selección menor”, subrayó en declaraciones a un medio local. El encuentro en Guadalajara —a 1.500 metros de altitud— ofrece a Bolivia un terreno intermedio entre el llano caribeño y la altura andina, un factor que el cuerpo técnico considera manejable.

La posibilidad de enfrentar a Irak, en caso de superar la primera prueba, añade un componente de urgencia a la preparación. Bolivia deberá gestionar dos partidos a vida o muerte en menos de una semana, en un formato que no perdona errores y en el que la capacidad de adaptación será tan importante como el rendimiento inmediato. Desde 1994, la última vez que la Verde disputó un Mundial, la selección boliviana no se había encontrado tan cerca de la clasificación.

Villegas insiste en que el equipo está afinando un estilo menos dependiente del balón largo y más asociado a la posesión y la construcción ofensiva. “Queremos llegar a marzo con un funcionamiento sólido en la definición y en tres cuartos de cancha”, aseguró.

El repechaje, reducido y vertiginoso, deja a Bolivia ante una oportunidad histórica. Dos partidos separan al país de un regreso mundialista largamente postergado y, también, de otra decepción. El desafío está lanzado.

ELIMINATORIAS: Jugadores uruguayos temen a la altura y enciende la polémica antes de su visita a Bolivia
Adiós al “Cañonero” Pérez: El fútbol boliviano llora la pérdida de un icono
Vinicius Jr. rompe en llanto al hablar del racismo: “Cada vez tengo menos ganas de jugar”
Escándalo en Vélez Sarsfield: Acusan a cuatro jugadores de violación a joven periodista en Argentina
Polémica en el fútbol: Presidente de Bolívar reconoce beneficio arbitral en la victoria ante GV San José
Compartir
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link
Compartir
Anterior Presidente Paz cierra el Ministerio de Justicia en medio de una crisis con su vicepresidente
Siguiente Bolivia va en marzo de 2026 a elecciones subnacionales y activa su calendario

Videos

- Publicidad -
Ad image

Los mas visto

Nacional

Invierno extremo en Bolivia: vacaciones escolares extendidas por segunda vez

17 de julio de 2024
Deportes

FÚTBOL: Bolivia celebra su primer triunfo 2-0 sobre Perú en eliminatorias sudamericanas

16 de noviembre de 2023
Nacional

Transporte pesado bloquea caminos en Bolivia y gobierno advierte pérdidas millonarias

3 de junio de 2024
Nacional

ASP-B participó en la Rueda Internacional de Negocios de la FEXCO 2024

3 de mayo de 2024
Política

La sombra judicial por delitos penales en bloqueos contra Evo Morales se aviva en plena pugna electoral

9 de junio de 2025
Economía

Desmentido oficial: YPFB niega la llegada de combustible ruso a Bolivia

23 de junio de 2024
El libre observador

PÁGINA DEDICADA A NOTICIAS LIBRES DE CENSURA “EL LIBRE OBSERVADOR», ALGO DIFERENTE EN COMUNICACIÓN

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Instagram

Tambien te puede interesar

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional

©2023 El Libre observador ON AIR by BoliviaPlay

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?