El libre observador
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Reading: Bolivia rechaza el modelo Bukele en sus cárceles y apuesta por la reinserción social en sus cárceles
Compartir
El libre observadorEl libre observador
Buscar
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional
Síguenos
© El libre Observador 2024
El libre observador > Blog > Nacional > Bolivia rechaza el modelo Bukele en sus cárceles y apuesta por la reinserción social en sus cárceles
Nacional

Bolivia rechaza el modelo Bukele en sus cárceles y apuesta por la reinserción social en sus cárceles

El Libre Observador
Publicado : 12 de febrero de 2025 4:13 PM
El Libre Observador
Compartir
2 Min Lectura
Compartir

LA PAZ, 12 feb (El Libre Observador) – En una apuesta determinante para la política penitenciaria, el Gobierno boliviano ha anunciado que no adoptará el modelo carcelario impulsado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, prefiriendo en su lugar por una estrategia basada en la reinserción social.

El director del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, afirmó este miércoles que replicar el enfoque de El Salvador en Bolivia implicaría violaciones a los derechos humanos y no se ajustaría a la realidad del país.

Limpias subrayó que “Bolivia apuesta por la reinserción”. El funcionario explicó que, a diferencia del modelo salvadoreño, que prioriza medidas de castigo extremo y detenciones masivas –incluyendo la construcción de recintos especiales para reclusos catalogados como “terroristas”–, el sistema penitenciario boliviano se centra en la rehabilitación y la reintegración de las personas privadas de libertad. “Nuestro objetivo es construir justicia con dignidad, no con terror”, afirmó con convicción.

El director del Régimen Penitenciario destacó que la política vigente en Bolivia contempla programas educativos, laborales y productivos, con el fin de transformar los centros penitenciarios en espacios que faciliten el regreso a la sociedad.

“Contamos con aulas universitarias y talleres que promueven artesanías, música y otras actividades, fundamentales para dotar a los internos de las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas”, puntualizó Limpias.

La declaración se produce en un contexto de debate público tras el reciente encuentro entre el líder opositor Samuel Doria Medina y el presidente Bukele, en el que se discutieron estrategias para combatir la delincuencia y las pandillas.

Sin embargo, el funcionario enfatizó que el contexto boliviano es “absolutamente diferente” y que adoptar medidas similares implicaría apartarse de las normativas internacionales que tutelan los derechos humanos.

Bolivia prevé crecimiento económico en torno al 3% en 2023 y perfila estar entre los primeros de la región
Desesperación en San Javier: Fuego devastador amenaza comunidades y propiedades ganaderas
Preparativos para el Año Escolar 2024 en Bolivia: Inscripciones desde el 15 de enero
Gobierno promete garantizar el orden ante marchas evistas que exigen renuncia de Arce y autoridades electorales
Escándalo en el Ejército: Aprehenden a teniente coronel y soldado por violación grupal a una oficial
Compartir
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link
Compartir
Anterior Partidos políticos deben renovar de directivas y estatutos es clave para participar en comicios
Siguiente Nueva orden de aprehensión contra Evo Morales tras rechazo de apelación

Videos

- Publicidad -
Ad image

Los mas visto

Deportes

La final de la Sudamericana 2025 se jugará en ciudad boliviana de Santa Cruz

10 de abril de 2024
Economía

Banco Central de Bolivia prevé un 2025 desafiante y traza estrategia para sostener la estabilidad monetaria

17 de abril de 2025
Nacional

Consejo Autonomías pondera resultados preliminares del conteo poblacional, nueva coparticipación se aplicará desde septiembre

30 de agosto de 2024
Nacional

Violencia en el bloqueo de choferes: Denuncian agresiones y ‘chicotazos’ en La Paz

23 de octubre de 2024
Economía

Inflación en Bolivia se dispara al doble de lo previsto para el año impulsado por bloqueos de carreteras

7 de noviembre de 2024
Nacional

Misterio y violencia en Oruro: Hallan hombre estrangulado en una maleta

10 de enero de 2024
El libre observador

PÁGINA DEDICADA A NOTICIAS LIBRES DE CENSURA “EL LIBRE OBSERVADOR», ALGO DIFERENTE EN COMUNICACIÓN

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Instagram

Tambien te puede interesar

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Deportes
  • GEEK
  • Internacional

©2023 El Libre observador ON AIR by BoliviaPlay

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?